Plan de negocios: Define tu público objetivo, productos, canales de venta (online, local, etc.), precios y estrategias de marketing.
Análisis de mercado: Investiga la competencia, demanda y tendencias del mercado en Villavicencio.
Estructura legal: Decide si operarás como persona natural o jurídica (SAS, por ejemplo).
2. Trámites de Registro y Legalización:
Registro en la Cámara de Comercio de Villavicencio:
Elige el tipo de sociedad (si aplica) y el nombre de tu empresa.
Obtén el Registro Único Tributario (RUT) y el Número de Identificación Tributaria (NIT).
Inscribe los libros contables.
Registro en la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales):
Actualiza tu RUT con la información de la empresa.
Obtén la resolución de facturación.
Registro en la Secretaría de Hacienda Municipal:
Inscribe tu empresa para el pago del Impuesto de Industria y Comercio (ICA).
Obtén el certificado de uso de suelo (si aplica).
Trámites sanitarios (si aplica):
Consulta con la Secretaría de Salud de Villavicencio si necesitas permisos sanitarios para la fabricación o comercialización de tus productos.
3. Aspectos Laborales:
Contratos laborales: Si contratas personal, elabora contratos de trabajo según la legislación laboral colombiana.
Afiliación a seguridad social: Inscribe a tus empleados en EPS (Entidad Promotora de Salud), ARL (Administradora de Riesgos Laborales) y fondo de pensiones.
Normativa laboral: Cumple con las normas de seguridad y salud en el trabajo.
4. Aspectos Contables y Financieros:
Sistema contable: Implementa un sistema para llevar el registro de ingresos, gastos y demás movimientos financieros.
Facturación: Emite facturas electrónicas según la normativa de la DIAN.
Impuestos: Cumple con las obligaciones tributarias (IVA, renta, etc.).
Plan financiero: Elabora un presupuesto y proyecciones financieras para tu empresa.
5. Consideraciones Adicionales:
Propiedad intelectual: Registra tu marca y diseños para protegerlos.
Proveedores: Establece relaciones con proveedores confiables de materiales y productos.
Marketing y ventas: Diseña estrategias para promocionar tus productos y llegar a tus clientes.
Recomendaciones Específicas para Villavicencio:
Cámara de Comercio de Villavicencio: Visita su sitio web o acércate a sus oficinas para obtener información detallada y asesoría personalizada.
Alcaldía de Villavicencio: Consulta los programas de apoyo a emprendedores y las convocatorias para financiamiento.
SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje): Aprovecha sus programas de formación en emprendimiento y gestión empresarial.
Recursos Útiles:
Página web de la DIAN: www.dian.gov.co
Página web de la Cámara de Comercio de Villavicencio: Busca en internet "Cámara de Comercio de Villavicencio"
Página web del Ministerio de Trabajo: www.mintrabajo.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario