martes, 9 de julio de 2024

¿CUÁNTO TIEMPO TARDARE EN APRENDER AJEDREZ?

Una de las cosas que mas se pueden preguntar los jugadores que empiezan en el ajedrez es ¿Cuánto tiempo me tomará progresar? 

Te tengo dos noticias, una buena y una "mala"... Empecemos con la "mala".

No hay una respuesta exacta para esta pregunta, lo cual puede generar una cierta ansiedad en los jugadores, frustración cuando ven un período sin progreso y ganas de abandonar el juego.

Antes de pasar a la noticia buena, quiero compartirte algunos tips que he aprendido a lo largo de mi carrera para gestionar esas sensaciones. El primero que te daré me parece uno de los más importantes. 

1. Ponte objetivos alcanzables, inteligentes y que no estén en absoluto relacionados al rating, te pongo un ejemplo de un buen objetivo y un ejemplo de un mal objetivo.


MAL OBJETIVO: en un mes quiero subir 200 puntos de elo.

BUEN OBJETIVO: en un mes quiero aprender una nueva apertura, ver una clase de la academia y completar el curso "conviértete en un ajedrecista".

El motivo de esto es extremadamente sencillo, el rating y los resultados pueden variar por una infinidad de motivos que no podemos controlar. Nuestro entrenamiento puede ser perfecto, eso no significa que nuestro rating vaya a subir en el corto plazo. Factores externos pueden afectar nuestro rating, no haber consolidado conocimientos también lo pueden afectar. Por lo tanto nada puede asegurarnos que subiremos el rating en un período determinado de tiempo, colocar los objetivos en base a rating no tiene sentido, ya que, no conseguir el objetivo puede generar esa frustración. 

Si colocamos objetivos ajedrecísticos (dentro de las 64 casillas), no sentiremos ninguna frustración ya que son objetivos que dependen 100% de nosotros mismos. Los cumpliremos y nos sentiremos bien con nosotros mismos. Es fundamental ENTENDER QUE EL RATING NO TIENE POR QUÉ SUBIR EN EL CORTO PLAZO, INCLUSO AUNQUE HAGAMOS LAS COSAS BIEN (perdón por las mayúsculas, pero quiero hacer un gran énfasis en eso).

Es momento de darte la buena noticia...

Si te mantienes cumpliendo tus objetivos ajedrecísticos en el largo plazo (y son buenos objetivos), tu nivel de ajedrez aumentará y mucho más de lo que te imaginas.

Espero con este tip ayudarte a gestionar la frustración y haberte motivado a seguir adelante. Antes de seguir con otro tip, quiero colocarte algunos ejemplos de objetivos buenos (basados en entrenamiento de calidad y que funcionan 100% comprobado.


  • Resolver 10 ejercicios de táctica al día, identificando los temas y motivos tácticos (tema que trataremos más adelante en este curso, pero si quieres ver un adelanto puedes ver este vídeo de YouTube o esta clase.)


  • Jugar 3 partidas al mes de ritmo pensado (mínimo 30 minutos por jugador) y analizarlas con gran calidad, para entender donde me estoy equivocando y qué debo hacer para seguir avanzando. 

    1.  ¿Cómo analizar tus propias partidas en la Academia? Método Gascón (donde aprenderás cómo analizar tus propias partidas en la academia para sacarles el 100% de provecho).

    2. Tutorial para usar Lichess por el MF Andrés Guerrero (donde aprenderás cómo utilizar al 100% las funciones totalmente gratuitas de Lichess para tu progreso ajedrecístico).

    3. ¡Analiza tus partidas con un GM y llega lejos! una de las funciones más top que tenemos en la academia, en esta clase verás, cómo luego de seguir los dos primeros pasos, puedes enviarme tu partida para que sea analizada por mi personalmente, yo te daré el camino a seguir.

  • Dedicar un mes a estudiar exclusivamente a un Gran Maestro clásico, los jugadores clásicos son lo mejor que hay para aprender ajedrez, sus partidas son limpias, puras y muestran mejor la esencia del ajedrez que los GMs actuales ¡dedícales tiempo a los clásicos!

2. Si sientes que necesitas ayuda ¡Pídela!


Esto puede sonar muy obvio, pero quizás no lo es...

los humanos muchas veces tendemos a no pedir ayuda cuando la necesitamos, la mayoría de las veces puede ser por orgullo o por sentir que estamos molestando a la persona que le pedimos ayuda.

Pero como entrenador te puedo decir que nos encanta cuando alguien nos pide ayuda y le damos una solución para su problema.

Entonces si tienes un entrenador o un amigo más experimentado y tienes alguna duda, compártela, verás que te ayudará encantado y esto hará tu progreso mucho más fácil y rápido. 

3. Consigue jugadores con tus mismos objetivos. 


Esto es absolutamente clave, al final es muy importante disfrutar del entrenamiento y yo creo que formar parte de una comunidad de jugadores hace que sea muchísimo más fácil de llevar a cabo el proceso.


4. Aprende a amar el ajedrez ❤️ 


Si amamos el juego, su esencia, su belleza, su perfección matemática, sus posibilidades infinitas, su creatividad inagotable y su lógica infalible, progresar no será un problema porque disfrutaremos cada vez que aprendemos y entendemos algo nuevo. 

Por lo tanto uno de mis objetivos en este curso es que ames el ajedrez.


Antes de terminar con este artículo quiero decirte que, sin importar la edad que tengas, puedes mejorar si aplicas estos consejos, tu progreso no tiene por qué detenerse, siempre puedes mejorar si sigues aplicando estos consejos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario