miércoles, 6 de agosto de 2025

COMUNICACIÓN ASERTIVA

El Patrón "DESO"
Un modelo muy efectivo y sencillo para la comunicación asertiva es el patrón DESO. Te ayuda a estructurar tu mensaje para que sea claro, respetuoso y firme.

D - Describir: Comienza describiendo la situación o el comportamiento de manera objetiva, sin juicios ni acusaciones. Cíñete a los hechos.

E - Expresar: Usa frases en primera persona (empezando con "Yo") para expresar tus sentimientos, pensamientos u opiniones. Esto evita que la otra persona se sienta atacada.

S - Sugerir: Propón una solución específica o un cambio de comportamiento que te gustaría ver. Esto transforma la queja en una acción constructiva.

O - Obtener resultado: Explica el resultado positivo que se logrará si se sigue tu sugerencia. Esto ayuda a la otra persona a entender el beneficio de cooperar.

Ejemplo Práctico:

(D) "Cuando en las reuniones interrumpes mi presentación antes de que termine, (E) siento que no se respeta mi trabajo y me resulta difícil explicar mi punto de vista completo. (S) Me gustaría que me permitas terminar de hablar antes de intervenir. (O) Así podremos tener una discusión más productiva y llegar a mejores conclusiones."

Técnicas Adicionales
Además del patrón DESO, puedes complementar tu asertividad con estas técnicas:

Uso de "Yo": Esta es una de las técnicas más importantes. En lugar de decir "Tú nunca me escuchas", di "Yo siento que no se me escucha en esta conversación." Esto centra la atención en tu experiencia y no en una acusación, lo que reduce la actitud defensiva de la otra persona.

La técnica del disco rayado: Consiste en repetir tu punto principal de forma calmada y persistente, sin enojarte ni entrar en una discusión acalorada. Es útil cuando alguien te presiona o te ataca verbalmente. Simplemente repite tu mensaje central de manera serena, por ejemplo: "Entiendo lo que dices, pero mi decisión es no trabajar horas extra hoy."

Comunicación no verbal: El lenguaje corporal es clave. Mantén contacto visual, ten una postura erguida y usa un tono de voz firme, pero tranquilo. Evita cruzar los brazos o mirar al suelo, ya que esto puede proyectar inseguridad.

Aprender a decir "No": La asertividad implica establecer límites. Aprender a decir "no" de manera educada y sin sentirte culpable es una habilidad fundamental. Un simple "No, gracias, no puedo hacerlo ahora" es suficiente. Puedes ofrecer una alternativa si lo deseas: "No puedo ayudarte con eso hoy, pero podría revisarlo la próxima semana."

Técnicas de comunicación asertiva

https://youtu.be/Yuv8f9QngX0?si=eFHfyrx1NJHos637 

Este video ofrece una explicación clara de varias técnicas de comunicación asertiva para aplicar en tu vida diaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario